Fòrum Gastronòmic Girona 2025
La 11ª edición del Fòrum Gastronòmic Girona tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo en el Palau de Fires y en la zona de la Devesa. El certamen aumenta el número de expositores respecto al pasado año, pondrá el foco en los profesionales del territorio y en los productos de proximidad y tendrá como ejes principales el año de la cocina catalana, el presente y futuro de los profesionales de sala, el nuevo proyecto Alabrasa y la cocina clásica y académica, entre otras temáticas.
Coincidiendo con que este 2025 Cataluña es la Región Mundial de la Gastronomía, la actual edición reflexionará sobre la cocina catalana y qué elementos deben formar parte de su definición, se debatirá sobre el camino que ha recorrido a lo largo de la historia y sobre los platos más representativos.
Una de las principales novedades es el Territorio de Estrellas, una actividad exclusiva en la que participarán restaurantes con estrella Michelin de las comarcas gerundenses con la finalidad de presentar su plato más icónico. Los chefs explicarán la historia su plato y lo prepararán en directo.
Otra novedad es el proyecto Alabrasa, en la zona de la Devesa, junto al Palau de Fires, que pondrá en valor todo el proceso de transformación del fuego y su papel esencial en la cocina. Pretende ser una experiencia educativa y sensorial que no se limita a la brasa como herramienta culinaria, sino que recorrerá todo el ciclo del fuego: desde la leña hasta la ceniza.
En el Forum Gastronomic Girona se reunirán durante tres días cerca de 150 ponentes y 180 expositores que convivirán con numerosas actividades, simposios, debates, degustaciones y concursos que se repartirán en diversos espacios, en los que podremos encontrar a muchas de nuestras MEG, como Pilar Bassas de “Humitas” Eva Garcia Hausmann en el stand de Consigel y Clara Antúnez de “La Gastronómica”.