En octubre de 2018, unas cuantas mujeres decidimos que hacía falta que se nos pusiera en el mapa gastronómico. Con nosotras nació MEG
María José San Román
Restaurante Monastrell, Alicante.
La chef y restauradora María José San Román, galardonada con 1 estrella Michelín y 2 soles Repsol, es conocida por el estudio de ingredientes españoles emblemáticos y por sus interesantes interpretaciones de la cocina española en sus seis restaurantes y en su panadería artesanal en Alicante.
Recientemente ha sido distinguida con la Medalla de Oro a las Bellas Artes 2022 por su contribución al desarrollo y difusión de la cultura gastronómica.
María Jiménez Latorre
Apasionada de la cocina desde niña, se crió entre fogones. Su mentora Clara María González de Amezua la ayudó a crecer en el mundo gastronómico. Se ha formado con los mejores chefs de este pais.
Asidua de programas televisivos, ha participado como jueza en el programa de mediaset “mi madre cocina mejor que la tuya”. Profesora de cocina, enamorada de la gastronomía española. Trabaja dando a conocer nuestra gastronomía y nuestros aceites.
Ha publicado dos libros de cocina “Magias en la cocina” y “Best Salads”. Colaboradora en radio marca en el programa paralelo20.
Celia Jiménez
Mari Carmen Vélez
Restaurante La Sirena, Alicante
De formación eminentemente autodidacta y, con numerosos cursos de especialización, ha realizado ponencias y demostraciones en prestigiosos congresos gastronómicos; y ha participado en diferentes eventos promocionales dentro y fuera de España mostrando su cocina de autor con fuerte arraigo en la tradición y los productos del mar.
Cuenta en su haber con numerosos premios y distinciones, siendo su trayectoria reconocida en las mejores guías gastronómicas. El grupo La Sirena reúne, hoy en día, al Restaurante La Sirena en Petrer (1983); La Barra de La Sirena (1997); Restaurante y Salones Quinta Lacy (2009) y La Sirena Catering (2018).
Annette Abstoss
Annette Abstoss se define como una gastrónoma integral. Actualmente dirige la empresa Abstoss World Gastronomy, pero su trayectoria gastronómica empezó en el mundo del catering, desde entonces pasando por todos los puestos delante y detrás de los fogones.
Pionera en todos los aspectos, entre otras aventuras culinarias, lanzo y produjo su propia marca de salsa barbacoa “Bonanza Country”; organizo en 2005, “Cuinasia” el primer congreso de cocina asiática en España; y últimamente diseño la experiencia gastronómica del estrambótico “Opera Samfaina”.
La mayoría de los cocineros lo conocerán por la huella que ha dejado en el mundo de los ingredientes, ya que fue una de las primeras “Food hunters”, buscando ingredientes de todo el mundo para la revolución gastronómica en España.
Su estilo de cocina se base en ingredientes naturales de alta calidad dando mucha importancia al mundo vegetal. Gracias a sus muchos viajes y el hecho de haber crecido en Los Angeles su repertorio de cocina es muy trotamundista.
Teresa Gutiérrez
Restaurante Azafrán, Villarrobledo, Albacete
Teresa Gutiérrez es propietaria y chef en el Restaurante Azafrán de Villarrobledo, abierto desde Octubre del año 2008.
Aunque comenzó la carrera de Odontología, su vocación por la cocina pudo más y se formó en la Escuela de Hostelería de Valencia y en la Escuela de Hostelería de Avignon.
Teresa realiza una cocina de raíces manchegas ligeramente adaptadas a la actualidad, respetando por encima de todo los productos autóctonos como las setas, el cordero manchego, los quesos de oveja de la Mancha y las carnes de caza menor.
A parte, está formada en dietética y nutrición, por lo que le da especial importancia a la unión entre gastronomía y una dieta equilibrada.
El equipo que dirige en Azafrán está formado íntegramente por mujeres y eso se percibe en el cliente en un cuidado particular de las cosas (ni mejor ni peor que en equipos mixtos o masculinos, simplemente diferente).
En 2019, ha tenido el privilegio de recibir el Premio Nacional de Gasstronomía JRE en San Sebastián a Mejor Trayectoria Nacional en Cocina, y actualmente es la embajadora de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha.
Toni Pérez
Cocinero y Sumiller
Actualmente dedicado a la producción de SemiSalazones en su marca Alma Marina.
Ha regentado restaurantes como Las Nanas de la Cebolla en Orihuela o Alma Beach en Torrevieja.
Imparte Formación continúa de Cocina y Vinos. Ha sido ponente en varios congresos nacionales en materia de Salazones, su historia y evolución.
Asesora restaurantes en diseño de cartas de eficacia.
Sonia Fuentes
Gestiona un local de cocina en miniatura y otros proyectos gastronómicos en el entorno de Vitoria-Gasteiz como GASTROGUNE.
Su local TOLOÑO ha sido varias veces distinguido con premios de pintxos y tapas en certámenes del Pais Vasco y Nacionales: Best pintxos, 3 eguzkilores, 1 Solete Repsol.
Conocedora en profundidad de la materia prima del Pais Vasco y apasionada de la gastronomía y del mundo Gourmet.