El Restaurante El Xato, en La Nucia (Alicante), miembro de MEG, lanza un innovador proyecto de digitalización, el proyecto ”XATOCUBE”, que tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma físico-digital para optimizar los procesos empresariales y contribuir al fortalecimiento del turismo MICE (reuniones, incentivos, Congresos y exposiciones ) en la Marina Baixa y Costa Blanca.
El Xato ha sido la empresa adjudicataria de este proyecto que cuenta con una subvención de 225.540,00 €, otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo a través de las ayudas para proyectos de digitalización de «Última milla» en empresas del sector turístico, enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y financiadas por los Fondos NextGenerationEU.
El proyecto tiene como eje central la creación del «MICE BLUE CUBE Marina Baixa», una plataforma físico-digital que ofrece a los turistas y a los organizadores de eventos una experiencia inmersiva. Esta plataforma permitirá a El Xato – Catering mejorar la oferta de incentivos y de turismo azul, facilitando a los turistas una variedad de experiencias singulares mientras promueve el turismo local y amplía su relevancia en el creciente mercado MICE.
La iniciativa contempla el uso de tecnologías digitales avanzadas, como inteligencia artificial y big data, para crear experiencias personalizadas e interactuar de manera omnicanal con los clientes. Además, permite analizar el impacto social, medioambiental y económico de cada experiencia, generando una unidad de inteligencia turística especializada que optimiza, contenidos, actividades y recoge el comportamiento y las preferencias de los visitantes. Tecnologías como un chatbot inteligente, la plataforma OTT y una aplicación para la gestión de contenidos del CUBE se integrarán para asegurar una experiencia de usuario intuitiva y eficaz.
Con esta colaboración, El Xato se posiciona como pionera en la integración de tecnología digital avanzada para fortalecer el turismo MICE y contribuir al desarrollo de un turismo azul distintivo en la Marina Baixa, contando con el apoyo inicial y colaboración de los Destinos Turísticos Inteligentes como Altea, Benidorm y La Nucía.
Este lanzamiento que representa un paso significativo hacia la transformación digital de la oferta turística en la región y un impulso a la sostenibilidad y a la innovación en el sector turístico valenciano, será presentado el día 23 de enero en la plaza central del pabellón de la Comunidad Valenciana en Fitur 2025.